¿Sueñas con una boda inolvidable y con un sabor 100% menorquín? En Molí des Comte Asador ponemos sobre la mesa los colores, sabores, olores y experiencias que hacen del acontecimiento un homenaje a lo clásico de la isla, y al mismo tiempo una celebración sorprendente e innovadora.
En el primer post te hablamos sobre las flores, los sombreros y las bebidas… y hoy es preciso seguir con el menú y el entorno en el que disfrutarlo.
La comida – Consigue el caracter de Menorca con un catering 100% menorquín
Si hay un punto en el que lo local-tradicional tiene que darlo todo, es en la comida. Afortunadamente, Menorca cuenta con una gastronomía espectacular, y productos que han alcanzado fama global.
Los quesos y embutidos son la clave, con los quesos en la cima de la cadena alimentaria de fríos.
¿Qué tal si organizamos un showcooking frío con una buena mesa de quesos y embutidos de Menorca para acompañar con el gin con limonada?
Los espacios – Las preciosas fincas de Menorca para tu boda
El entorno en el que celebrar el acontecimiento es clave. Un local de un restaurante lo vas a encontrar en cualquier parte. Una boda en la fortaleza de la Mola de Menorca, o mejor aún, con aire típico mediterráneo en una finca junto al mar y en mitad de la naturaleza… eso, no lo vas a encontrar en otros sitios.
Y en Molí des Comte Asador podemos conseguir para ti la finca rústica o casa menorquina típica en la que celebrar por todo lo alto con espíritu menorquín.
Los caballos de Menorca
El caballo es un animal muy apreciado en las Baleares en general, y en Menorca en particular. Forma parte de las fiestas populares, y de las tradiciones campesinas de la isla. Y un espectáculo de caballos es una de las cosas más espectaculares que se pueden ver.
¿Por qué no regalarles a los invitados un show ecuestre tras la comida? Quedarán asombrados con esta tradición menorquina, y con la nobleza y vigor de estos fabulosos animales.
El baile en una era
Menorca es una isla de tradición campesina. Los payeses fueron, tiempo atrás, la columna vertebral que articulaba todo el territorio entre ciudades, con sus campos, sus fincas y sus eras. En estas eras se preparaba el grano, que era la base de la alimentación. Hoy en día quedan pocas, con el cambio de modelo productivo y la desprotección de payeses y autoridades.
Pero diversos colectivos las están recuperando, y poder organizar en una de ellas el baile tras el banquete es un privilegio. Será la experiencia colofón que hará de tu boda un evento 100% menorquín… e inolvidable para todo.
¡Contáctanos y hagámoslo posible!